Nacional

Ya no van exportar crudo en junio: López Obrador

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que Petróleos Mexicanos (Pemex) vaya a recortar la exportación de crudo, aunque aclaró que la Refinería Dos Bocas sí dejará de vender al extranjero este producto próximamente.

“No es real”, declaró este jueves durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional al ser cuestionado por un periodista sobre notas periodísticas que reportan que la petrolera estatal reducirá sus exportaciones hasta un 44%.

“Va a irse ajustando o recortando en la medida que tengamos toda la capacidad para refinar la materia prima, el petróleo crudo, en el país”, agregó.

Sin embargo, López Obrador aclaró que cuando la refinería Dos Bocas esté operando a su máxima capacidad en junio, los productos que refine se dejarán de exportar y se destinarán al mercado nacional. Esto equivale a 340 mil barriles diarios.

“No se va a vender petróleo crudo porque todo lo vamos a procesar en el país”, dijo.

“Cuando llegamos solamente se vendía petróleo crudo, o la mayor parte era para la exportación y muy poco se destinaba a la refinación. Entonces el cambio que se aplicó en política petrolera es dejar de exportar crudo, materia prima”, explicó.

De acuerdo con los datos presentados por el presidente, se anticipa que en septiembre de este año solamente se importarán al país 126 miles de barriles diarios de diesel y turbosina, así como 116 mil de gasolina.

En contraste, el país producirá 565 miles de barriles de gasolina, 319 mil de combustóleo y 429 mil de diesel y turbosina.

“Toda la producción de crudo se va a refinar”, afirmó. “Pero no es que se baje la producción”, dijo.

El mandatario afirmó que la petrolera estatal cuenta con una producción de crudo de 1 millón 850 mil barriles, aproximadamente. De estos, la mitad se destina a refinerías, mientras que el resto se exporta.

“Tienen una proyección de exportación como de 900 mil barriles diarios”, aseguró.

El pasado 2 de abril, Reuters dio a conocer que Pemex solicitó a su unidad comercial que cancele hasta 436 mil barriles por día (bpd) de exportaciones de crudo en abril, mientras se prepara para comenzar a procesar petróleo en la nueva refinería Olmeca.

La petrolera estatal y el Gobierno aseguraron en enero que la refinería de Dos Bocas comenzaría a producir gasolinas y diésel en el primer trimestre, como parte del objetivo del presidente López Obrador de liberar al país de su dependencia del suministro de combustibles foráneos.

Según Reuters, la producción de petróleo de Pemex cayó en febrero a su nivel más bajo en 45 años, según sus propias cifras, restringiendo los suministros disponibles para refinación local.

Ana Juárez

Entradas recientes

Reafirma Grupo Aeroportuario Francés Vinci compromiso de inversión en NL

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado se reunió con directivos de VINCI Airports para analizar los…

10 minutos hace

Rescatan 17 patos en el centro de Monterrey

NUEVO LEON.- Elementos de Protección Civil de Nuevo León realizaron un exitoso rescate de 17…

2 horas hace

El magistrado en Quintana Roo sigue en paro a pesar de la división de opiniones

Desde marzo, cuando se anunció la reforma al ISSSTE, más de un millón de docentes…

3 horas hace

Inversiones por 2,840 millones de dólares refuerzan la economía de Nuevo León gracias a la gira europea del gobernador Samuel García

NUEVO LEON.- La gira por Europa encabezada por el Gobernador de Nuevo León, Samuel García ha…

3 horas hace

Tlajomulco acerca módulo para tramitar carta de no antecedes penales

TLAJOMULCO.- El presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez inauguró el nuevo módulo de expedición de constancias…

4 horas hace

Inicia Secretaría de Igualdad e Inclusión segundo trimestre de talleres 2025 en Centros Comunitarios

NUEVO LEON.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión, inició el segundo trimestre de talleres en Centros…

5 horas hace

Esta web usa cookies.