Ciencia y Tecnología

YouTube con una nueva velocidad de reproducción

CIUDAD DE MÉXICO.- YouTube ha dado inicio a un proceso de prueba en el que está intentando comprobar si algunas de las últimas ideas que ha tenido tienen éxito o no. Una de ellas, principalmente la que más llama la atención, tiene el objetivo de permitir reproducir vídeos a una velocidad superior a la habitual.

Quizá saberlo haga que te lleves las manos a la cabeza, pero hay muchos usuarios de YouTube, Netflix y de otros servicios de vídeo que tienen la costumbre de reproducir los contenidos a una velocidad superior a la normal. Y, teniendo eso como referencia, YouTube quiere proporcionarles soporte para que lleven su práctica un poco más allá.

Hasta ahora, YouTube ya permitía hacer reproducciones de un máximo de x2, proporcionando a los usuarios una amplia versatilidad para que definan exactamente su velocidad de reproducción preferida. Pero en YouTube quieren ver cuáles son las impresiones de llevar este límite máximo a un tope de x4. Y esa función experimental, al menos de momento, ya está disponible para los usuarios de YouTube Premium. Eso sí, con algunas restricciones. Por ejemplo, solo se ha activado a los usuarios de dispositivos móviles iOS y Android, mientras que, además, YouTube ya ha mencionado que el experimento terminará el día 26 de febrero.

Velocidad de reproducción x4 en vídeos de YouTube

A partir de ahí, la empresa analizará los resultados, las tendencias de uso y las estadísticas para llegar a una conclusión sobre si podría ser una característica en la cual el público esté interesado. En algunos casos, este tipo de experimentos acaba desapareciendo sin dejar ni rastro, mientras que otras veces han sido bien recibidos y han terminado pasando a la versión oficial de YouTube. En este caso, aunque puede sonar chocante, no habría que sorprenderse si la velocidad x4 se termina instaurando como una característica que llegue a estar disponible para todos los usuarios.

Como te decíamos antes, hay muchas personas que reproducen vídeos a x2 e incluso que ven series y películas a este nivel de velocidad. Les resulta más conveniente porque pueden acabar con la reproducción antes y no les acaba resultando molesto, aunque lo cierto es que estás rompiendo la obra tal y como fue concebida. Hay quienes lo usan, sobre todo, en esas series lentas que parece que no terminen de avanzar y de las que quieres saber qué pasa a continuación.

Si lo pensamos bien, no es un mal concepto. Una serie de 40 minutos a x2 se termina acabando en 20 minutos, lo que puede ser una maravilla para ahorrar tiempo. No obstante, es obvio que no resulta fácil acostumbrarse a este tipo de concepto y, por otro lado, son muchos los profesionales de la industria que lo critican. En YouTube, acelerar la reproducción es tan fácil como tocar la pantalla manteniéndola pulsada con el dedo y ajustar la velocidad de la reproducción tal y como queramos.

Función para saltar dentro del contenido de YouTube

En el caso de la velocidad x4, por ahora no es posible configurarla de esa manera y solo queda la opción de pulsar en el engranaje y ajustar la velocidad de forma manual. Quienes han probado este nuevo nivel de velocidad de reproducción confirman algo que nos podríamos estar imaginando: que es prácticamente imposible entender los diálogos y las voces de los vídeos. Por lo tanto, no parece una idea muy recomendable para muchos tipos de contenidos. Pero donde sí dicen que puede ser útil es cuando hablamos de tutoriales o unos tipos de vídeo que fluyan con más rapidez y que no necesiten tanto diálogo.

Otras de las funciones que se están probando incluyen los saltos dentro del vídeo en su versión web, algo que resulta muy práctico y que se podrá probar en navegadores hasta el 5 de febrero. Además, YouTube también está probando descargas inteligentes de Shorts en iOS y el modo Imagen en Imagen para los Shorts, también en la versión de iOS. Por último, en iOS y Android, YouTube prueba sonido High Quality para el formato de 256 kbps. Tal y como indicamos, todavía quedará ver cuáles de estas funciones terminan adoptándose de manera definitiva.

Ana Juárez

Entradas recientes

Registran aumento de jaguares en Yucatán

YUCATÁN.- Las cámaras trampa instaladas en las reservas naturales de Yucatán registran el aumento de…

2 horas hace

Charros de Jalisco derrotan a los Indios de Mayagüez

JALISCO.- Albert Pujols dio su primer paso a lo que podría ser un cierre muy…

2 horas hace

Empresarios de Nuevo León rechazan aranceles de EU

NUEVO LEÓN.- La Cámara de la Industria de la Transformación (CAINTRA) en Nuevo León, rechazó…

2 horas hace

Atrapan ex funcionario de la Fiscalía de CDMX por robo de 11 millones de pesos

CIUDAD DE MÉXICO.- Un presunto ex funcionario de la Fiscalía General de Justicia de la…

2 horas hace

Turismo de montaña, lugares que puedes visitar en México

CIUDAD DE MÉXICO.- Se acerca el primer puente vacacional del año y con ello la…

2 horas hace

David Benavidez se mantiene invicto, venció a Morrell

CIUDAD DE MÉXICO.- El boxeador mexicoamericano David Benavidez, reafirmó su dominio en la categoría de…

3 horas hace

Esta web usa cookies.