Yucatán

Yucatán es un imán para las inversiones: Joaquín Díaz

YUCATÁN.- El gobernador Joaquín Díaz Mena expuso las ventajas competitivas y bondades de Yucatán para la realización de negocios e inversiones, participó en un conversatorio de la XXVI Convención Anual de Franquicias, que por primera vez se realiza en la entidad.

Ventajas en Yucatán

Joaquín Díaz Mena, expuso las ventajas competitivas y bondades que ofrece Yucatán para la realización de negocios de alta gama. Al participar en un conversatorio con los asistentes a la XXVI Convención Anual de Franquicias, Díaz Mena continuó posicionando al estado como un referente nacional en desarrollo económico e innovación.

Gobernador de Yucatán.

Logros

Destacó los logros alcanzados gracias a políticas públicas enfocadas en la seguridad, infraestructura y fortalecimiento del capital humano.

Estas acciones, dijo, han permitido que Yucatán se consolide como uno de los estados más atractivos para inversiones privada, con sectores clave como el turismo, la agroindustria y la tecnología avanzando a pasos agigantados.

En reunión con franquiciatarios nacionales e internacionales, el gobernador subrayó las bondades del estado: una fuerza laboral capacitada, estabilidad social y conectividad estratégica con el resto del país y el extranjero.

Proyectos

Además, proyectos como la ampliación del Puerto de Progreso y el Tren Maya prometen integrar aún más a Yucatán en la economía global, abriendo nuevas oportunidades para las industrias locales y foráneas.

En este evento, que se realiza por primera ocasión en el estado y cuenta con la participación de representantes y dueños de franquicias de marcas nacionales e internacionales, Díaz Mena recalcó que las inversiones en la entidad son seguras gracias a sus ventajas y características, entre ellas ser el estado más pacífico de México.

Al dirigir su mensaje, y en presencia del presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias, Mario Alberto Briceño Martínez, Díaz Mena agradeció la confianza puesta en Yucatán para la realización de este evento.

Aseguró que esta es una motivación más para seguir trabajando en la atracción de líderes empresariales que encabezan empresas y marcas nacionales e internacionales, quienes son un ejemplo para otros mexicanos que desean incursionar en este mercado.

Turismo en Yucatán

Junto a la vicepresidenta de Asuntos Internacionales de la misma organización, Mary Carmen Cabrera Cisneros, y el secretario de Fomento Económico y Trabajo del estado, Ermilo Barrera Novelo, el mandatario destacó que Yucatán cuenta con una amplia gama de atractivos turísticos y recursos. Esto, sumado a la plataforma logística impulsada por su administración y el nearshoring, convierte al estado en un destino ideal para que empresas locales y globales inviertan.

Además, el Gobernador detalló los proyectos en puerta, desarrollados en coordinación con el Gobierno Federal, que buscan contribuir al crecimiento económico de la entidad como parte del Renacimiento Maya. Entre estos se incluyen la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, el ramal del Tren Maya desde Umán hasta el puerto, el Anillo Metropolitano en Mérida, los Polos Industriales de Bienestar y diversas iniciativas de energías limpias.

Dichos proyectos, explicó Díaz Mena, tienen como objetivo atraer nuevas empresas que generen empleos mejor remunerados para las y los yucatecos. Además, se impulsa la preparación educativa de los estudiantes para que adquieran las habilidades requeridas, se fomenta el turismo focalizado en diversos sectores y se crean las condiciones adecuadas para que las empresas se establezcan de manera eficiente.

“Estoy seguro de que ustedes, como franquiciantes que han logrado comercializar productos y marcas que ya representan el 5% del Producto Interno Bruto del país, serán bien recibidos en Yucatán. Este estado los recibe con las puertas abiertas, con miras a que el Renacimiento Maya permita que todas las comunidades de la entidad reciban los beneficios de la derrama económica”, subrayó Díaz Mena.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias, Mario Alberto Briceño Martínez, acompañado de Simon Bartholomew, secretario general del Consejo Mundial de Franquicias, expresó sentirse orgulloso de realizar este evento en el estado más seguro del país.

“Gracias, Huacho, por tu hospitalidad y por darnos la oportunidad de conocer las bondades de una de las entidades más prósperas de México”, concluyó.

Ana Juárez

Entradas recientes

Wall Street: peor jornada desde 2020 tras aranceles de Trump

Al terminar la sesión de este jueves 3 de abril, el tecnológico Nasdaq cayó un…

1 hora hace

Detienen a “Treviño”, operador de Los Chapitos y responsable de ataques con explosivos en Culiacán

José Manuel Labrada Cárdenas, alias “Manuel” o “Treviño”, fue detenido en un motel al norte de Culiacán, Sinaloa, este…

1 hora hace

La SEA confirmó que ha sido detectado el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en una persona en México

De acuerdo con la autoridad sanitaria, una niña de tres años, residente de Durango, se contagió…

2 horas hace

Encabeza Ana Paty Peralta la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo

Este viernes el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo,…

2 horas hace

Protección Civil reforzará medidas de seguridad durante las vacaciones de Semana Santa

Para garantizar la seguridad en las próximas vacaciones de Semana Santa, la Dirección de Protección…

2 horas hace

La FILyC convierte a Playa del Carmen en importante epicentro cultural

• El gobierno municipal, que encabeza la alcaldesa Estefanía Mercado, organiza este evento durante cuatro…

2 horas hace

Esta web usa cookies.