Ciencia y Tecnología

190 civiles fallecidos, Ucrania. Una guerra en tiempos digitales

El ministro ucraniano de Salud informó este sábado de 198 civiles muertos, entre ellos tres niños, y un millar de heridos desde el inicio de la invasión rusa el jueves.

“Desgraciadamente, según datos operativos, 198 personas murieron a manos de los invasores, entre ellos tres niños, y mil 115 resultaron heridos, de los cuales 33 niños”, indicó el ministro Viktor Liashko en Facebook.

En tanto, unos 115 mil ucranianos cruzaron a Polonia desde el inicio del ataque ruso, anunció el viceministro polaco del Interior, Pawel Szefernaker.

En una conferencia de prensa apenas cuatro horas antes, el responsable había hablado de cien mil personas, lo que muestra cuán rápido los refugiados están huyendo del país en guerra.

«Hasta el momento hay 115 mil personas que cruzaron la frontera ucraniano-polaca desde que estalló la guerra», dijo Szefernaker a la prensa en el pueblo de Dorohusk, en el este de Polonia.

Kiev endurece toque de queda y quien lo viole será considerado “enemigo”. Ucrania.

El alcalde de la capital de Ucrania anunció el sábado un endurecimiento del toque de queda impuesto tras la invasión rusa y advirtió que cualquier persona que esté en la calle entre las 17:00 y las 08:00 horas (locales) va a ser considerado como un enemigo.

«Todos los civiles que estén el calle durante el toque de queda van a ser considerados como miembros de grupos de sabotaje y de reconocimiento del enemigo», indicó Vitali Klitschko en un mensaje en Telegram.

Guerra digital

La guerra ha tomado un rumbo bastante desesperanzador para ucrania, quien ha sido presa de Rusia, ministros, senadores, secretarios de salud y diversas figuras de autoridad de Ucrania han usado las redes sociales para reprocharle al mundo su falta de apoyo ante este conflicto.

Ésta guerra, a diferencia de muchas otras, se ha convertido en una guerra que cuenta múltiples historias a la vez, los medios dicen lo que los poderes quieren decir, las personas, los ciudadanos de la ciudad e incluso extranjeros atrapados, comparten imágenes desde sus celulares, poniendo en internet evidencia del horror que se está viviendo.

Ésta es la primera guerra en donde los datos no se pueden trucar u ocultar, por que al momento las personas que están en el conflicto, incluso Militares, han compartido detalles sobre el problema.

Es una época extraña.

Ana Juárez

Entradas recientes

Apple confirma oficialmente la keynote

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque ya sabíamos que la WWDC25 comenzaría el 9 de junio, Apple…

14 segundos hace

Maestro desaparecido en Peto es hallado sin vida

YUCATÁN.- Elementos de la Zona Sur y de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de…

23 minutos hace

Van 31 aspirantes por cinco plazas del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial

CIUDAD DE MÉXICO.- La mayoría de personas candidatas –20 de 31– al Tribunal de Disciplina…

24 minutos hace

Concluye gestión de Verónica Delgadillo al frente del IMEPLAN

GUADALAJARA.- Con una visión metropolitana fortalecida, con rumbo y ordenada, la primera presidenta de Guadalajara,…

6 horas hace

Expresa Sheinbaum su cariño a Poniatowska en el marco de su cumpleaños

CIUDAD DE MÉXICO.- Elena Poniatowska es una mujer comprometida con las luchas sociales, destacó la…

6 horas hace

Atienden a más de mil personas en “La Voz del Pueblo” desde el Domo Deportivo de la Región 103

La voz de la ciudadanía fue escuchada con fuerza este lunes durante la jornada de…

6 horas hace

Esta web usa cookies.