Negocios

Acciones de armamento se elevaron ante el conflicto Rusia-Ucrania

El conflicto en Ucrania aumentará la demanda por tecnología militar y armas, y los inversionistas están apostando por las empresas que se dedican a esa industria.

“A partir de ahora, año tras año, invertiremos más del 2% de nuestro Producto Interior Bruto en nuestra defensa”. Estas palabras del canciller alemán Olaf Scholz marcaron un histórico cambio en la política de defensa de Alemania, tras la invasión de Rusia a Ucrania.

Pero Alemania no es el único en abogar por superar el límite de gasto de 2% del PIB en el presupuesto militar.

Países europeos como Reino Unido, Francia y Suecia probablemente destinarán más recursos en defensa, lo que crea grandes oportunidades para los fabricantes de armamento y equipo militar.

Las expectativas de este mayor gasto en las fuerzas militares se refleja en alzas de algunas de las acciones de las principales empresas de la industria de defensa y aeroespacial. Desde un día previo a la invasión de Rusia a Ucrania, el 23 de febrero pasado, hasta el 1 de marzo, el precio del fondo Fidelity Select Defense & Aerospace Portfolio, que agrupa a empresas de la industria de defensa y aeroespacial, se elevó 8.9%.

Otra de las grandes ganadoras en el mercado de valores europeo es la alemana Rheinmetall, con sus acciones marcando un alza récord de 68%. Los inversionistas también se volcaron sobre las acciones de las firmas estadounidenses Lockheed Martin y Northrop Grumman.

Los fondos cotizados (ETFs) que agrupan a firmas de la industria armamentista también subieron: el iShares US Aerospace & Defense ETF subió 9% en el mismo periodo.

“Lo que me parece más impactante es la oportunidad a medio y largo plazos que existe en un entorno de aumento del presupuesto de defensa, tanto en Estados Unidos como en Europa”, reconoció David Keffer, director financiero de Northrop Grumman, en una conferencia organizada por la institución financiera JP Morgan.

“Creemos que eso incluirá oportunidades para que identifiquemos y persigamos ese apoyo a varios países de la Unión Europea”, añadió.

En los últimos años con el impulso de las inversiones sostenibles, las acciones de las empresas relacionadas con la industria armamentista habían estado bajo presión y algunos gestores de activos las habían dejado fuera de sus portafolios de inversión. Sin embargo, a raíz de la guerra en Ucrania, los bancos y fondos de inversión comenzaron a reconsiderar sus posiciones frente a la posibilidad de grandes retornos.

Las compañías en esta industria son beneficiadas directamente con la escalada en el conflicto en Europa. Una muestra de esto es que los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se han comprometido a proveer a Ucrania de misiles Stinger y Javelin, fabricados por las firmas Lockheed y Raytheon.

“Esto significa que las empresas que producen tecnología militar y armas probablemente verán un aumento significativo de la demanda a lo largo de los próximos meses”, comentó Samuel O’Brient, analista en la firma especializada Investor Place, en un reporte.

Ana Juárez

Entradas recientes

Sting deslumbra en el Caribe Mexicano

Más de 25 mil personas se dieron cita en Tulum para presenciar a una de…

5 horas hace

Instalan Puntos de Hidratación en Planteles de Educación Básica

NUEVO LEON.- El Gobierno  del Estado, a través de la Secretaría de Educación, contempla la instalación…

5 horas hace

DIF Nuevo León y el INEA firman convenio de colaboración

NUEVO LEON.- Teniendo como sede el Centro de Atención Integral para las Personas Adultas Mayores “Profesor…

5 horas hace

ACAMOTO 2025: ENTRE LA ADRENALINA Y EL CAOS

Lo que comenzó como una concentración de motociclistas para celebrar la pasión por las dos…

6 horas hace

Gobierno de Estefanía Mercado transforma el turismo: del All Inclusive al Todos Incluidos, de la mano de los artesanos

• La presidenta municipal reafirma su compromiso con un modelo económico más justo e incluyente,…

6 horas hace

Ana Paty Peralta promueve protección de datos personales en BJ

• Conmemora el 20 Aniversario del Acuerdo de Creación de la Unidad de Transparencia •…

7 horas hace

Esta web usa cookies.