CANCÚN.- El alza avalada al derecho de saneamiento ambiental generará 600 millones de pesos en ingresos adicionales para el Ayuntamiento, en tanto que la actualización de las tablas catastrales traerá otros 200 millones de pesos, aseveró hoy Ana Paty Peralta de la Peña, presidente municipal de Benito Juárez.
En entrevista, la edil declaró que en total, los ingresos del Ayuntamiento en 2023 serán 25% mayores a los de este año, lo que implica la posibilidad de gastar 5 mil 632 millones 16 mil 96 pesos, cantidad “histórica”, aseveró.
En cuanto al destino de estos recursos, Peralta de la Peña señaló que principalmente irán a infraestructura, saneamiento y seguridad.
Las acciones de saneamiento se enfocan a temas como playas (sargazo, infraestructura de baños, limpieza de playas); para infraestructura en la ciudad, se enfocará en obras como semáforos, guarniciones, banquetas, parques y pavimentaciones, así como infraestructura de servicios públicos en colonias que se van a municipalizar este próximo año; seguridad estará enfocado en fortalecer la seguridad del municipio y mejorar las condiciones laborales de los policías.
Patricia Peralta aclaró que ninguno de estos recursos extras, serán usados en el gasto corriente; para ello, recurrirán fideicomiso integrado por cinco representantes ciudadanos y cinco funcionarios, apuntó la edil.
CANCÚN.- El hallazgo de un Husky con visibles huellas de abandono en la Supermanzana 222…
NUEVO LEON.- Con el firme propósito de brindar certeza jurídica y fortalecer el patrimonio de los…
NUEVO LEON.- Porque las y los neoloneses merecen la movilidad que siempre debieron tener, y con…
La SICT lidera una obra inédita que conjuga infraestructura moderna con preservación ecológica en Quintana…
Bloqueos, plantones y afectaciones viales han generado molestia entre trabajadores y habitantes de la CDMX…
NUEVO LEON.- Con el compromiso de ofrecer la mejor movilidad a los neoleoneses, el Gobierno de…
Esta web usa cookies.