Quintana Roo

Aprueba Congreso reforma para eliminar candados presupuestales

CHETUMAL.- Un día después de recibir esta iniciativa, de manos del Ejecutivo, el Congreso del Estado avaló hoy el sesión la reforma constitucional para eliminar los candados presupuestales a los poderes y órganos autónomos, documento que ahora toca ser aprobado por al menos la mitad de los cabildos, para ser ratificado por el Legislativo.


Esta iniciativa permite reducir los recursos asignados en el presupuesto al Poder Legislativo y Judicial, así como a los órganos autónomos. Esto, de acuerdo a la justificación de la reforma, para generar ahorro que libere recursos para programas sociales y de impacto económico.


Los diputados de Morena, PVEM, PT, PRI y FxM votaron en favor (23 votos), mientras las diputadas de Acción Nacional y de Movimiento Ciudadano votaron en contra.


En las intervenciones previas a la votación, Humberto Aldana Navarro, coordinador de Morena, alegó que el sistema de órganos autónomos fue una creación del neoliberalismo para suplir al Estado, que era incapaz de cumplir sus funciones. Pese a lo anterior, la complicidad de los funcionarios designados impidió que estos órganos dieran los resultados debidos.


El diputado también alegó que no buscan limitar los recursos de estos órganos, sino de revisar y eficientar su aplicación.


Candelaria Ayuso, del PRI, dio estar en favor de esta “oportunidad de construir un gobierno sin lujos ni derroches”.


Por su parte, Cynthia Millán, de PAN, señaló que aunque apoya la austeridad, pues se tiene uno de los congresos más caros del país, no está de acuerdo con el “sometimiento” de los órganos autónomos y en especial de los tribunales, al Ejecutivo, pues al eliminarse estos candados, quedan presa de la presión económica, en cuanto a su presupuesto.


Existen criterios de la Corte Suprema sobre la no intromisión en estos órganos, encargados de transparencia, derechos humanos o elecciones limpias, que se vulneran con esta reforma, alegó.


En tanto Maritza Basurto de Movimiento Ciudadano, señaló que no se brindó tiempo o información suficiente para emitir un juicio a favor, al haber ingresado la iniciativa un día antes.


Se espera que los cabildos aprueben esta reforma en corto plazo, para que el Gobierno del Estado pueda ingresar su propuesta de presupuesto para 2023 con este nuevo marco legal, dentro del plazo máximo legal, del 20 de noviembre.

Ana Juárez

Entradas recientes

Reafirma Grupo Aeroportuario Francés Vinci compromiso de inversión en NL

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado se reunió con directivos de VINCI Airports para analizar los…

9 horas hace

Rescatan 17 patos en el centro de Monterrey

NUEVO LEON.- Elementos de Protección Civil de Nuevo León realizaron un exitoso rescate de 17…

11 horas hace

El magistrado en Quintana Roo sigue en paro a pesar de la división de opiniones

Desde marzo, cuando se anunció la reforma al ISSSTE, más de un millón de docentes…

12 horas hace

Inversiones por 2,840 millones de dólares refuerzan la economía de Nuevo León gracias a la gira europea del gobernador Samuel García

NUEVO LEON.- La gira por Europa encabezada por el Gobernador de Nuevo León, Samuel García ha…

12 horas hace

Tlajomulco acerca módulo para tramitar carta de no antecedes penales

TLAJOMULCO.- El presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez inauguró el nuevo módulo de expedición de constancias…

12 horas hace

Inicia Secretaría de Igualdad e Inclusión segundo trimestre de talleres 2025 en Centros Comunitarios

NUEVO LEON.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión, inició el segundo trimestre de talleres en Centros…

13 horas hace

Esta web usa cookies.