Nacional

Aumenta la tasa de interés de Banxico: AMLO y el secretario de Hacienda.

La Ley del Banxico marca que quienes asisten a las juntas de gobierno –gobernadora, subgobernadores y funcionarios de la Secretaría de Hacienda– deben “guardar confidencialidad respecto de los asuntos que se traten en ellas”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que fue el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien le informó sobre la decisión del Banco de México (Banxico) de aumentar la tasa de interés.

“Participa en la reunión del Banco de México el secretario de Hacienda, él me informó que se tomó la decisión por unanimidad de aumentar la tasa de interés de 6 a 6.5%, me mandó la tarjeta, esto por la tarde noche de antier, pensé que ya se había dado a conocer y en la mañana salió el tema y yo di a conocer que ya había aumentado la tasa, pero formalmente todavía no se anunciaba. Yo me adelanté a informar”, dijo esta mañana.

Sin embargo, la Ley del Banxico marca que quienes asisten a las juntas de gobierno –gobernadora, subgobernadores y funcionarios de la Secretaría de Hacienda– deben “guardar confidencialidad respecto de los asuntos que se traten en ellas”.

Aunque los miembros de la Junta de Gobierno conocen el resultado después de votar, no hacen pública su decisión hasta que se difunde por vías institucionales, según el calendario organizado por Banxico.

La ley permite que el secretario y el subsecretario de Hacienda participen en las sesiones y, aunque pueden opinar, no tienen voto.

Todos los que asistan a estas juntas “deberán guardar confidencialidad respecto de los asuntos que se traten en ellas, salvo autorización expresa de la Junta de Gobierno para hacer alguna comunicación”, según el artículo 45.

El presidente reiteró que respeta la autonomía del Banxico y aseguró que no hay simulación como antes, cuando la Constitución y la leyes se respetaban en la forma para violarse en el fondo.

¿No considera que se violentó la ley al habérsele notificado esta decisión debido a que la ley establece que deben ser confidenciales los asuntos que se traten ahí?, cuestionó un reportero.

“Sí, sí, la Ley del Banco de México, pero pues la Secretaría de Hacienda forma parte del consejo del Banco de México y me informaron y yo di a conocer este resultado, los tecnócratas corruptos hicieron un escándalo y desde luego tu periódico”, respondió.

Ana Juárez

Entradas recientes

Ana Paty Peralta promueve protección de datos personales en BJ

• Conmemora el 20 Aniversario del Acuerdo de Creación de la Unidad de Transparencia •…

30 minutos hace

Recorren ruta del Tren Maya con más de 60 embajadoras y embajadores

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, acompañada…

38 minutos hace

Whatsapp mejora los stickers con su nueva actualización

CIUDAD DE MÉXICO.- Hace ocho años, WhatsApp introdujo la opción de usar stickers en las…

39 minutos hace

Brindan Mara y Vero Lezama estancia humanista, digna y feliz a residentes de la Casa Hogar de Chetumal

-Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la Gobernadora inaugura…

1 hora hace

Gobierno de Quintana Roo trabaja para garantizar apoyo en tarifas eléctricas durante el verano

CHETUMAL.- La secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez, informó que el estado…

2 horas hace

¡Impactante! Ambulancia irrumpe en el Hospital General de Cancún y destroza puertas de cristal

CANCÚN.- Una ambulancia ingresó abruptamente al área de urgencias del Hospital General de Cancún "Dr.…

2 horas hace

Esta web usa cookies.