Opinión

Botón de auxilio, busca frenar ataques contra plataformas de transporte pirvado

Por: Maribel Torres Martín

La seguridad para los ciudadanos y turistas usuarios de servicios públicos de transporte es fundamental en Quintana Roo, desafortunadamente en la zona norte del estado se han registrado agresiones por parte de los taxistas a operadores de Uber e incluso a turistas que utilizan sus servicios, desde que en abril se dio la aprobación de la Ley de Movilidad para el ingreso de estas plataformas.

La gobernadora Mara Lezama expresó que uno de los retos más importantes para un estado como Quintana Roo es la movilidad; pero deben prevalecer siempre las condiciones de seguridad. Esta afirmación la hizo durante una firma de convenio con la plataforma Uber para incorporar un “botón de auxilio” que ayudará a reportar emergencias y evitar delitos, a través de su vinculación con el C5, lo cual ayudará a las corporaciones policiacas actuar de manera inmediata ante un reporte.

Este botón se activará a petición del usuario o conductor y brindará información para la rápida actuación de las autoridades, tales como características del vehículo, nombre del usuario, conductor, ubicación en tiempo real cada 4 segundos, pues los “botones de auxilio” tienen conexión y marcación inmediata hacia los centros de mando de los servicios de emergencia, de modo que habrá una respuesta inmediata.

Y es que, aunque a través del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) se han atendido las demandas de los conductores de Uber que han sido intimidados y violentados por algunos taxistas, retirándoles incluso sus permisos de servicio, las agresiones han continuado generando mala imagen al destino y poniendo en riesgo la integridad de usuarios y conductores.

La seguridad debe ser un tema de total prioridad para el gobierno y eso es lo que demuestra la gobernadora con estas soluciones que, además de ser precisas, utilizan la tecnología de vanguardia que permita a los conductores de las aplicaciones móviles garantizar su seguridad y la de sus pasajeros.

El derecho de un individuo por decidir el servicio que desee usar debe garantizarse, sin ningún tipo de temor o presión.

El poder decidir, la libre y sana competencia económica y la igualdad de condiciones entre los prestadores del servicio de transporte también se plasmó en la Ley de Movilidad del estado, pues se contempla que los taxistas de igual forma ofrezcan sus servicios a través de una aplicación móvil si es de su interés.

Con la firma de este convenio para la utilización del “botón de auxilio”, se dio un paso en Quintana Roo considerando únicamente las condiciones de seguridad de sus ciudadanos y visitantes.

Nos leemos en la siguiente columna.

Twitter: @emaribel_torres

Ana Juárez

Entradas recientes

Confirma Volvo un billón de dólares de inversión para su planta en Nuevo León

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda se reunió con directivos de la…

5 minutos hace

Promocionan turismo mexicano a través de embajadas y consulados

CIUDAD DE MÉXICO.- Las comisiones unidas de Turismo y Estudios Legislativos aprobaron una minuta para…

25 minutos hace

A la alza fraudes bancarios dirigidos a adultos mayores en Yucatán

YUCATÁN.- En los últimos meses, Yucatán ha enfrentado un preocupante aumento en los fraudes financieros…

31 minutos hace

Hallan sin vida en Morelos a Maricela desaparecida en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- A tres días de haber sido reportada como desaparecida en la alcaldía…

38 minutos hace

WhatsApp te ayudará a recordar todos los cumpleaños con IA

CIUDAD DE MÉXICO.- Si sueles olvidar cumpleaños, reuniones de trabajo o citas médicas, la inteligencia…

51 minutos hace

Malos hábitos que aumentan el riesgo de padecer colitis

CIUDAD DE MÉXICO.- La colitis, una inflamación del colon que afecta a millones de personas…

1 hora hace

Esta web usa cookies.