• 15/06/2024
  • Cancún, Quintana Roo, México

Calor intenso en próximos días en CDMX: UNAM

Calor intenso en próximos días en CDMX: UNAM

CIUDAD DE MÉXICO.– La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió que en los próximos días el calor en la CDMX estará intenso. Señaló que se romperán récords de altas temperaturas.

En conferencia de prensa, Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, precisó que en los próximos 10 o 15 días México experimentará las mayores temperaturas registradas en la historia.

De acuerdo con el académico, el calor en la CDMX será notorio. La capital podría llegar a 34 o 35 grados Celsius, una situación anómala. Para que te des una idea, este martes 21 de mayo se rompió un récord en la ciudad con 32.8 grados Celsius, según los registros de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Otro dato importante fue el que resaltó Francisco Estrada Porrúa, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC). En su oportunidad, indicó que el pasado mes de abril fue el mes más cálido en la historia de México.

Pero nuestro país no fue el único, señaló el investigador y agregó que este mes fue el más caliente de otros 47 países. Acotó que es muy probable que 2024 sea el año más cálido del que se tiene antecedentes.

La bronca no termina con el excesivo sudor que tendremos en las siguientes semanas. Zavala Hidalgo recordó que el calor en la CDMX podría generar altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono.

Destacó que, cuando aumenta la temperatura, también lo hace la concentración de ozono del orden de 7 u 8 partes por millón. Esto podría significar que aumentarán las contingencias ambientales, que de por sí ya son muchas. El miércoles 22 de mayo se registró la décima del 2024, cifra que no se veía desde 2016.

El experto de la UNAM explicó que no hay una causa-efecto directa, porque ambos fenómenos son consecuencia de mayor radiación solar. Sin embargo, sí existe una relación en las condiciones meteorológicas y que las reacciones químicas se vean favorecidas por las temperaturas altas.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *