Covid disminuyó el tabaquismo del planeta
Cancún,- Pandemia logra disminuir el consumo de tabaco en un 13% durante la fase inicial (2020), esto según un análisis de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer.
El estudio se basó en la conducta de 269,164 participantes de 24 países de los diversos continentes.
Se cumplen 2 años del primer caso de covid en México
“La pandemia de Covid ha tenido un profundo impacto en la salud mental y física de los individuos, y esto puede provocar cambios sustanciales en los comportamientos “, afirma el doctor Peter Sarich, y autor principal del estudio.
Mientras que algunas personas pueden haber fumado más para afrontar la angustia psicológica, otras pueden haber fumado menos porque tenían menos acceso a las tiendas para comprar tabaco y menos interacciones sociales.
A nivel mundial, el consumo de tabaco sigue siendo la mayor causa de muerte prematura. En 2019, representó 8,71 millones de muertes. Los autores del informe dicen que ahora hay que reforzar las medidas para abandonar el consumo.
“Se trata de permitir que los que han reducido o dejado de fumar durante la pandemia mantengan estos cambios positivos de comportamiento, y de dirigirse a los que han aumentado su consumo de tabaco, a fin de garantizar que la pandemia de COVID-19 no agrave la pandemia de tabaquismo”.
NUEVO LEON.- Tras realizar una visita de inspección, la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente en coordinación…
NUEVO LEON.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación en Nuevo León, …
Cancún está listo para recibir durante la Semana Santa que inicia el 13 de abril,…
Ya sea por estar jugando videojuegos, chateando, escuchando música, haciendo tareas o viendo una película,…
La Secretaría de Salud de Quintana Roo expresa su agradecimiento a la ciudadanía por su…
¿Sabías que 8 de cada 10 perros que nacen en la calle, pierden la vida…
Esta web usa cookies.