Por Raimon Rosado
CANCÚN.- Aunque en algunos puntos de Cancún se ha detectado mayor presencia de moscos, el área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, descartó que exista actualmente mayor riesgo de contraer dengue, zika o chikungunya.
Melchor Ojeda, jefe del Sector 2 de Vectores, señaló que una de las zonas de la ciudad donde ha habido mayor presencia de moscos, es la avenida Bonampak, en sus colindancias con áreas de manglar entre las supermanzanas 75, 76 y 77.
No obstante, mencionó que la variedad predominante de mosquitos, es la de tipo Culex, que solo ocasiona molestias sanitarias por picaduras.
Por tal razón, a partir del lunes de la próxima semana, iniciarán en dicho sector, acciones de nebulización, para contrarrestar la presencia del insecto.
Dijo que con base a los estudios entomológicos hechos a las muestras en sus mil 40 ovitrampas, no se ha encontrado alta presencia de moscos Aedes Aegipty, transmisor de dengue, zika y chikungunya.
No obstante, indicó que históricamente, regiones como la 95, 96, 100, 101, 102 y 103 así como los fraccionamientos Villas del Mar y Villas Otoch, han registrado casos de dengue, por lo que continuamente realizan ahí acciones de control larvario.
NUEVO LEON – Un incendio provocado por basura ubicado en la Avenida Gonzalitos, en el…
Al terminar la sesión de este jueves 3 de abril, el tecnológico Nasdaq cayó un…
José Manuel Labrada Cárdenas, alias “Manuel” o “Treviño”, fue detenido en un motel al norte de Culiacán, Sinaloa, este…
De acuerdo con la autoridad sanitaria, una niña de tres años, residente de Durango, se contagió…
Este viernes el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo,…
Para garantizar la seguridad en las próximas vacaciones de Semana Santa, la Dirección de Protección…
Esta web usa cookies.