Quintana Roo

El Caribe gozará de semáforo verde, favorable para turismo

Quintana Roo volverá al color verde en el semáforo epidemiológico de la semana del 21 al 27 de febrero gracias a que los contagios han disminuido, por lo que los hoteles podrán volver a llenar todos los cuartos.

Si bien con el semáforo epidemiológico en color naranja después de las festividades de fin de año, las reservaciones hoteleras y ocupación disminuyó a solo 64%en Cancún, ahora con el semáforo en color verde a partir de este lunes, las expectativas empiezan a crecer para la temporada vacacional de semana santa, en abril próximo.

Mientras el gobernador del Estado, Carlos Joaquín González afirmó “Quintana Roo cambiará a semáforo verde del 21 al 27 de febrero.

Los contagios van en descenso, las jornadas de vacunación son intensivas y estamos logrando avanzar favorablemente.

¡Sigamos usando cubrebocas, vacúnate cuando te toque el refuerzo y no olvides los hábitos de salud!, el gobierno federal también colocó a todo el país en color verde.

Con semáforo verde, hoteles podrán volver a llenar todos sus cuartos

Con el color verde del semáforo, todos los establecimientos incluidos los hoteles pueden operar al 100%, sin embargo, se deben mantener las medidas de bioseguridad como el uso del cubrebocas y estar en zonas al aire libre preferiblemente, además de mantener el distanciamiento social, lavado de manos, evitar las aglomeraciones, aislarse ante síntomas de covid-19 y vacunarse.

Sin embargo, no todo el color rosa, para el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar la ocupación hotelera de la zona no llegará al 90% en la temporada de Semana Santa.

Para esa temporada vacacional, y de acuerdo a las reservaciones que hay en libros, además de la apertura gradual de otros destinos, esta zona del Caribe Mexicano, que cuenta en conjunto con poco menos de 60 mil habitaciones, la ocupación estará entre el 85% y 87% para Semana Santa, algo que cataloga como positivo, “siendo el gran generador de turistas en esa época el mercado nacional”, señaló además de ser un “colchón económico” del sector.

Ana Juárez

Entradas recientes

Maestro desaparecido en Peto es hallado sin vida

YUCATÁN.- Elementos de la Zona Sur y de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de…

9 minutos hace

Van 31 aspirantes por cinco plazas del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial

CIUDAD DE MÉXICO.- La mayoría de personas candidatas –20 de 31– al Tribunal de Disciplina…

9 minutos hace

Concluye gestión de Verónica Delgadillo al frente del IMEPLAN

GUADALAJARA.- Con una visión metropolitana fortalecida, con rumbo y ordenada, la primera presidenta de Guadalajara,…

6 horas hace

Expresa Sheinbaum su cariño a Poniatowska en el marco de su cumpleaños

CIUDAD DE MÉXICO.- Elena Poniatowska es una mujer comprometida con las luchas sociales, destacó la…

6 horas hace

Atienden a más de mil personas en “La Voz del Pueblo” desde el Domo Deportivo de la Región 103

La voz de la ciudadanía fue escuchada con fuerza este lunes durante la jornada de…

6 horas hace

Llevan Estado, Arca Continental y Heineken agua para todas las personas

NUEVO LEON.- Ante la intensa onda de calor que afecta a Nuevo León, con temperaturas que…

6 horas hace

Esta web usa cookies.