inflación
CANCÚN , – En entrevista, el experto declaró que la recuperación económica por la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania son algunos factores que han impulsado esta inflación, que pega más duro en este país por la falta de apoyos a Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs).
“Muchas empresas han cerrado y gente ha quedado desempleada o en la informalidad”, explicó.
La inflación no golpea igual a todos los sectores socioeconómicos, pues los más pobres son los que gastan un mayor porcentaje de sus ingresos en necesidades básicas, de forma que el incremento total en sus gastos ha sido del 22% (incluido un 18% en alimentos), en cambio los más pudientes solo han visto un incremento del 6% en sus gastos.
El economista señaló que el gobierno debiera implementar medidas contracíclicas, como apoyos en medicinas o alimentos, en lugar de únicamente subsidiar la gasolina, que beneficia a transportistas y la clase medio-alta.
“Ahora quieren controlar precios, lo que solo se da en regímenes autoritarios y resulta ser terrible para la economía”, declaró. “No hay dinero que alcance para modificar la oferta y demanda”.
La Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE) reconoció a Quintana Roo como el estado…
PLAYA DEL CARMEN.- Tras la circulación de información no verificada en redes sociales sobre una…
CANCÚN.- La presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, visitó la nueva sucursal de la Panadería Chiapas,…
-Fue la selección de tenis de mesas la que conquistó tres metales de bronce, durante…
COZUMEL.- El presidente municipal, José Luis Chacón, encabezó la señal de salida del segundo día…
NUEVO LEON.- Con un amplio avance en los trabajos de la Carretera Interserrana, el Gobierno del…
Esta web usa cookies.