Quintana Roo

Manatíes, ‘termómetros’ de la degradación del ecosistema

CANCÚN.- Las poblaciones de manatíes en Quintana Roo son altamente sensibles a los cambios en su hábitat, razón por la que son un verdadero “termómetro”, al indicar la degradación de estos ecosistemas, indicó Rosy Cerrillos, gerente corportativo de The Dolphin Company, empresa matriz de Dolphin Discovery.


Lo anterior lo declaró en una rueda de prensa en el marco del Día Internacional del Manatí, para anunciar una serie de actividades a ser realizadas este mes, junto al Planetario “Ka Yok” de Cancún, para informar a niños y jóvenes sobre la existencia y necesidad de conservación de esta especie.


El manatí, se explicó, es especialmente vulnerable ante la falta de vegetación o la contaminación del agua, razón por la que está en peligro constante, ante el avance del impacto humano en su ecosistema.


“Es una especie muy poco conocida y valorada”, señaló la directiva, quien recalcó la importancia de que ciudadanos puedan entrar en contacto o conocer este sirénido, para que tomen conciencia y compromiso con su rescate.


Las actividades planeadas por Dolphin Discovery este mes incluyen principalmente una muestra en el Planetario, un ciclo de conferencias, el 21 de septiembre,, así como algunas visitas a escuelas en Playa del Carmen y en Cancún, y “rallies educativos” con menores, que serán llevados a convivir con estos mamíferos marinos.


Un aspecto que fue destacado en esta rueda de prensa, es que contarán con material en braile así como un intérprete de lenguaje de señas, que se complementa con la capacitación a todo su personal para hacer más inclusivos todos estos eventos.


Cerca de 100 niños con capacidades diferentes podrán disfrutar de estas experiencias, indicaron, pero esperan que otras empresas o instancias públicas vean este esfuerzo para replicarlo.


Por ejemplo, y a pregunta expresa, Milagros Vázquez, directora del Planetario, aceptó que hacer este espacio incluyente es todavía una “tarea pendiente”, pero que buscará la capacitación necesaria.

Ana Juárez

Entradas recientes

Rescatan a Husky que vivía amarrado; apenas y podía sostenerse

CANCÚN.- El hallazgo de un Husky con visibles huellas de abandono en la Supermanzana 222…

8 horas hace

Rompe Fomerrey récord de entrega de escrituras en 3.5 años de administración

NUEVO LEON.- Con el firme propósito de brindar certeza jurídica y fortalecer el patrimonio de los…

8 horas hace

Arranca Gobernador nueva ruta Intramunicipal en Cadereyta

NUEVO LEON.- Porque las y los neoloneses merecen la movilidad que siempre debieron tener, y con…

9 horas hace

Histórica recuperación ambiental en Cancún: rehabilitan 306 hectáreas de manglar con el Puente Nichupté

La SICT lidera una obra inédita que conjuga infraestructura moderna con preservación ecológica en Quintana…

11 horas hace

Crece el rechazo ciudadano a las movilizaciones de la CNTE en CDMX y Estado de México

Bloqueos, plantones y afectaciones viales han generado molestia entre trabajadores y habitantes de la CDMX…

12 horas hace

Avanzan nuevas Líneas 4 y 6 del Metro cerca del 40 por ciento rumbo al Mundial

NUEVO LEON.- Con el compromiso de ofrecer la mejor movilidad a los neoleoneses, el Gobierno de…

12 horas hace

Esta web usa cookies.