estres laboral
Llegó la festividad católica se Semana Santa y con ella, los días de descanso, sin embargo, México es uno de los países que menos vacaciones tiene al año. En promedio son 14 días, incluidos los de prestaciones y días oficiales que marca el calendario.
Erika Villavicencio de la Facultad de Psicología (FP) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguró que este periodo resulta muy corto, sobre todo si toman en cuenta los días que los trabajadores continúan atendiendo asuntos de su labor, en lugar de gozar las pausas necesarias para despejar su mente.
Desde el 2017 la Organización Mundial de la Salud (OMS) catalogó a los mexicanos como las personas que más se estresan en el mundo por motivos relacionados con el trabajo. Esto le ha otorgado a nuestro país, específicamente el primer lugar en estrés laboral, incluso por encima de China y Estados Unidos, las dos economías más grandes del planeta.
Además, en 2019, según la Bolsa de Trabajo en México OCC Mundial, el estrés crónico en los centros laborales afectó a más del 40% de sus empleados y en 2021 incrementó a 63%.
La cultura laboral en el país ocasionada por la forma en que se educa a los niños y niñas para comprometerse incondicionalmente con el trabajo, es la razón de que los empleados sientan culpa por salir de la oficina a su hora o desconectarse en sus momentos de descanso o vacaciones.
“Lo que hacemos hoy de regresarle tierras a los pueblos indígenas, a darles la tierra…
ZAPOPAN.- Como parte de las acciones para construir un municipio más igualitario e incluyente, el…
GUADALAJARA.- La Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, presentó ante la Secretaría de Gobernación la…
ISLA MUJERES.- El Gobierno de Isla Mujeres, encabezado por la Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde,…
COZUMEL.- Con el tradicional disparo de salida en el mulle San Miguel, el presidente municipal,…
-En conmemoración del Día Mundial del Reciclaje, más de 600 corredores compiten en distancias de…
Esta web usa cookies.