• 26/06/2024
  • Cancún, Quintana Roo, México

No hay consolidación, sin atención a los pobres: Estefanía Mercado

No hay consolidación, sin atención a los pobres: Estefanía Mercado

PLAYA DEL CARMEN.- Mientras el discurso de la derecha en Solidaridad es ir por la consolidación, la realidad de los números demuestra que el municipio ni siquiera está cerca de tener condiciones de igualdad social para todas y todos los solidarenses.

De acuerdo con datos oficiales del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, CONEVAL, en Solidaridad habitan 333 mil 800 habitantes, de los cuales 114 mil 939 están en situación de pobreza.

La cifra, por si sola, representa el 34.4 por ciento de la población en condiciones de escasez de recursos en este municipio turístico.

¡Y eso no es todo!

De ese 34 por ciento en condiciones de pobreza en un municipio que se dice en “progreso” y “crecimiento”, 13 mil 184 personas tienen condición de pobreza extrema, cifra que también confirma en su último informe anual acerca de la situación de pobreza y rezago social, la Secretaria del Bienestar.

En ese reporte, la Secretaría del Bienestar sostiene que hay un contraste muy marcado entre el crecimiento turístico y la atención al tejido social, el cual ha quedado hasta en un tercer plano para las autoridades municipales en turno .


Dentro de este contexto, en Solidaridad ha habido un crecimiento demográfico importante, que lo ha convertido en un destino turístico atractivo desde hace más de 15 años; sin embargo, eso no ha impedido que haya 101 mil 755 personas en situación de pobreza; es decir, habitantes que viven con dificultades económicas para costear los gastos para vivir a diario.


Además de esto, la Secretaría del Bienestar confirma que 28 mil 285 personas residentes de Solidaridad (el 9.2 por ciento de las personas con carencias sociales) son vulnerables por ingresos; es decir, aunque pueden ser personas económicamente activas, el salario que perciben no es suficiente para satisfacer las necesidades del hogar, especialmente en aquellas familias donde son más los dependientes económicos que los que obtienen ingresos.


Por esta razón no se puede hablar de consolidación, cuando no hay atención a los pobres y al tejido social.


Está es la razón por la cual la máxima propuesta de la cuarta transformación, de Andrés Manuel López Obrador y de Estefanía Mercado, es realmente atender a los pobres y a todas y todos en General.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *