Salud

Primavera, el mes de las alergias ¿Cómo prevenirlas?

La primavera se caracteriza por la aparición de las flores en muchas especies de plantas. Aunque esto es cierto, no todas las plantas comienzan este ciclo en las primeras semanas de la primavera, y pueden aparecer en los siguientes meses. El polen es uno de los compuestos que son liberados durante el ciclo, incluso aunque las flores no sean muy visibles.

El cambio de temperatura es uno de los factores que determinan el comienzo de la floración, pero siempre de manera orientativa, ya que también existe factores internos. Si los factores internos y externos son óptimos, la planta comienza a producir sus flores.

Si eres una persona alérgica a alguna de estos pólenes, hay varias medidas que puedes tomar antes de que aparezcan los síntomas. Lo primero es comprobar si todavía dispones del tratamiento que suelas utilizar para controlar o prevenir los síntomas. En caso de que te quede, también es importante asegurarse que aún es activo y no se ha pasado de la fecha de caducidad.

Ya que los síntomas más frecuentes para este tipo de alergia son rinitis, conjuntivitis y asma, los medicamentos más usados son antihistamínicos orales, descongestionante nasal, gotas para los ojos e inhaladores. Especialmente en el caso de los inhaladores, comprobar la fecha de caducidad es vital. Si se sufre de un ataque asmático grave, el efecto rápido de un broncodilatador puede verse muy afectado si está caducado.

Si es necesario que renueves algún medicamento, tu médico de cabecera o en la misma farmacia podrán recomendarte el indicado para los síntomas que sufras. Si esto se hace con unos días de antelación, te aseguras que estás preparado para cuando aparezcan los síntomas.

En casos muy graves, además de tener el medicamento a mano, es recomendable limitar las actividades en el exterior a pesar de lo apetecible que resulte tras los meses de invierno. Como medida adicional, el uso de mascarillas también reduce la cantidad de polen inhalada, tanto las normales como las FFP2.

En resumen, prevenir puede ayudar a que los síntomas no afecten la rutina durante este mes de mayo. Y recuerda que, ante cualquier duda, los especialistas en alergias pueden realizar tests de diagnóstico para darte toda la información necesaria para manejar la enfermedad lo mejor posible.

Ana Juárez

Entradas recientes

La Fiesta de Abril arranca en la colonia Constitución con una gran kermés para niñas y niños

ZAPOPAN. – Más de 400 niñas y niños de la colonia Constitución y zonas aledañas…

1 hora hace

Presenta Xiaomi su nueva serie 15 premium en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La alta gama de Xiaomi llegó al corazón de la Ciudad de…

1 hora hace

La SSC neutraliza enfrentamiento entre grupos delincuenciales; detienen a seis personas

PLAYA DEL CARMEN.- Esta mañana, elementos de la policía estatal intervinieron en un enfrentamiento entre…

1 hora hace

Russell Brand es acusado de violación y agresión sexual

ESTADOS UNIDOS.- Russell Brand ha sido formalmente acusado de violación, agresión indecente y agresión sexual…

2 horas hace

Bloqueos carreteros en Tabasco tras detención de líder criminal

TABASCO.- La aprehensión esta tarde de un generador de violencia ocasionó las acciones de quema…

2 horas hace

China responde a arancel del 34% a todos los productos de EU

CHINA.- El Gobierno chino anunció este viernes que "a partir del 10 de abril de…

2 horas hace

Esta web usa cookies.