Quintana Roo

Quintana Roo reactiva atención a personas que viven con VIH

Cancún.- Edgar Mora Ucán, presidente de la Asociación Círculo Social Igualitario, destacó que, derivado del descenso de contagios de Covid-19, ya se ha retomado la atención a personas con VIH en hospitales, clínicas particulares y centros de salud del estado.


Asimismo, dijo que las asociaciones civiles dedicadas a este rubro han presentado, desde entonces, una mayor demanda para concentrar los casos que se han detectado tanto de VIH como de otras enfermedades de transmisión sexual.


En ese sentido, agregó que actualmente se trabaja con base en lo emitido, en el primer trimestre del año, por el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y Sida (Censida), a través de su boletín para la atención integral de personas viviendo con VIH.


En este documento, dijo, hay cuatros puntos a atender, de los cuales la concentración de número de casos es uno de ellos, pues permite atender esta problemática de forma más planificada.


Al respecto, Mora Ucán comentó que, con base en mediciones recientes, se ha detectado que del grueso de personas con VIH, la mayoría cuenta de 30 a 40 años, y son hombres.


“Actualmente, la frecuencia de casos es de una mujer por cada seis hombres”, destacó.


Por ello, resaltó la importancia de que las campañas de prevención y chequeo constante lleguen también a las mujeres con VIH, así como a las mujeres embarazadas.


Sobre este tema, el activista ahondó al resaltar que aún no se ha logrado frenar la “transmisión vertical”, pues, dijo, la mayor parte de casos de mujer con VIH se dan en el lapso del embarazo.


Por otro parte, agregó que recientemente se ha comenzado a trabajar de manera conjunta con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capacit), para atender de manera integral a personas adultas mayores con VIH.


Destacó que en estos años se ha comenzado a conformar una nueva generación de personas que viven con este virus y que son adultas mayores.


Por esto, precisó que estas personas tendrán que ser atendidas en estos centros, con el enfoque de no entorpecer su medicamento que llegasen a solicitar por este virus, así como por las enfermedades crónico-degenerativas, que son propias de la edad.

Se pide no estigmatizar el tema ya que al ser un tema tabú muchos individuos tienen miedo a acudir a clínicas y saber su estatus serológico ya que aún existe mucha ignorancia en cuanto a temas de este tipo, sobre todo en Quintana Roo un estado turístico pero con ideología religiosa.

Ana Juárez

Entradas recientes

Controlado el Incendio de basura en la parte baja del paso a desnivel en Avenida Gonzalitos y Constitución en Monterrey

NUEVO LEON – Un incendio provocado por basura ubicado en la Avenida Gonzalitos, en el…

3 horas hace

Wall Street: peor jornada desde 2020 tras aranceles de Trump

Al terminar la sesión de este jueves 3 de abril, el tecnológico Nasdaq cayó un…

5 horas hace

Detienen a “Treviño”, operador de Los Chapitos y responsable de ataques con explosivos en Culiacán

José Manuel Labrada Cárdenas, alias “Manuel” o “Treviño”, fue detenido en un motel al norte de Culiacán, Sinaloa, este…

5 horas hace

La SEA confirmó que ha sido detectado el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en una persona en México

De acuerdo con la autoridad sanitaria, una niña de tres años, residente de Durango, se contagió…

5 horas hace

Encabeza Ana Paty Peralta la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo

Este viernes el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo,…

6 horas hace

Protección Civil reforzará medidas de seguridad durante las vacaciones de Semana Santa

Para garantizar la seguridad en las próximas vacaciones de Semana Santa, la Dirección de Protección…

6 horas hace

Esta web usa cookies.