Sin categoría

Quintana Roo sin presupuesto para atención de VIH

CANCÚN , – Más de 35 trabajadores de distintos centros de atención para VIH/Sida en el estado dejaron de laborar desde el 1 de junio, al no renovarles la Secretaría de Salud (Sesa) sus contratos, lo que ya genera problemas de atención hacia esta población vulnerable.


Lo anterior fue dado a conocer por integrantes de 10 asociaciones civiles, quienes enviarán un escrito a Alejandra Aguirre Crespo, titular de la Sesa, para señalarle los problemas que hoy se viven en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).


El personal que ya está dado de baja, sin fecha para su reactivación, incluye a médicos, psicólogos y administrativos. Todos estaban contratados a través del Ramo 12, una partida federal que incluye a la atención al VIH, por lo que se les renovaba su contrato año con año, lo que no ocurrió en esta ocasión.


Edgar Mora Ucán, presidente de la asociación civil Circulo Social Igualitario, comentó que, en caso que los recursos federales no hubieran llegado, es obligación constitucional del estado asumir este costo, para garantizar la atención de este grupo vulnerable.


“Nos preocupa mucho esta situación, toda vez que somos el primer estado a nivel nacional con más casos de VIH”, comentó. “No pueden dejar una deuda de atención a salud a la siguiente administración”.


La baja de este personal, lamentó, ocurrió 10 días después de la aprobación de la Ley de VIH, y ya genera problemas en la atención de pacientes.

Incluso saben de una persona que no puede darse de alta en el programa, por falta de administrativos.

La situación es más complicada para quienes viajan de comunidades o de municipios vecinos a recibir atención, sin lograrlo.


Al cierre de 2021, en estos centros eran atendidas 3 mil 980 personas. 2 mil 122 en Cancún, mil 32 en Playa del Carmen, 612 en Chetumal, 132 en Cozumel y 75 en Felipe Carrillo Puerto.


El activista dijo no querer pensar que la Secretaría de Salud esté usando los recursos del Ramo 12 para otros fines, en los últimos meses de administración, o que jueguen con el presupuesto de medicamentos.


Denunciaron esta situación las asociaciones civiles Circulo Social Igualitario, Unidos Ayundando por Cancún, Existencia Digna, Mexicanas Positivas, Aprendiendo a vivir con VIH/Sida, Fundación Mexiana para la Planeacion Familiar, Informacion y Educación Sexual del Caribe, Levantemos la Mano por Quintana Roo, Fusión G Paya Pride y Colectivo Lamda.

Ana Juárez

Entradas recientes

Logra NL una reducción de más del 70 por ciento en homicidios; sale de media nacional

NUEVO LEON.- Con las estrategias de seguridad que se implementaron por la actual administración, Nuevo León…

39 minutos hace

Destaca Nuevo León en aplicación de evaluaciones educativas

NUEVO LEON.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, sigue posicionándose como…

4 horas hace

¿Centavos de más? Así te afectan los precios en caja

Aunque muchas veces ignoramos las monedas pequeñas por considerarlas de poco valor, lo cierto es…

4 horas hace

Incendio en fábrica de diésel en Cadereyta moviliza a cuerpos de emergencia

NUEVO LEON.-Un fuerte incendio registrado este jueves en las instalaciones de la empresa Marvic, dedicada…

4 horas hace

Verónica Delgadillo lleva voz de Latinoamérica a foro climático internacional

GUADALAJARA.- Con una visión global -que el Gobierno de Guadalajara ha logrado materializar en acciones…

4 horas hace

Detienen a hombre mayor armado en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a un hombre con una aparente arma…

5 horas hace

Esta web usa cookies.