• 29/06/2024
  • Cancún, Quintana Roo, México

Revelan el calendario del Mundial en México, Estados Unidos y Canadá

Revelan el calendario del Mundial en México, Estados Unidos y Canadá

CIUDAD DE MÉXICO.- La FIFA dio a conocer ayer el posible recorrido de México en el Mundial 2026, que organizará junto con Canadá y Estados Unidos, donde en caso de lograr el primer lugar en la fase de grupos, el Tricolor tendrá la oportunidad de jugar dos partidos de local en el estadio Azteca.

Desde febrero pasado se sabía que los primeros tres encuentros de la selección nacional en la próxima cita mundialista se disputarían en México. El primero será el duelo inaugural en el Coloso de Santa Úrsula el 11 de junio de 2026, el segundo será en el estadio Akron (Guadalajara) el día 18, y el 24 volverá a jugar en el inmueble capitalino.

De acuerdo con el calendario que reveló ayer el máximo órgano del futbol internacional, si el Tricolor, dirigido actualmente por Jaime Lozano, consigue la primera posición de su sector, disputaría los dieciseisavos de final en el Azteca el 30 de junio de 2026, y si logra llegar al quinto partido (que ahora serían los octavos de final debido a que este Mundial tendrá la participación de 48 selecciones) volvería a jugar en dicha sede el 5 de julio.

Además, se puede apreciar que de llegar al sexto juego (cuartos de final), disputaría este encuentro en Miami el 11 de julio.

Si el Tri queda en el segundo lugar de su grupo, se tendría que trasladar a Los Ángeles y Houston para sus siguientes encuentros.

De los 13 partidos que albergará México, cuatro se llevarán a cabo en el estadio Akron, todos correspondientes a la fase de grupos, los días 11, 18, 23 y 26 de junio.

El estadio BBVA, en Monterrey, también recibirá cuatro duelos, incluyendo uno de dieciseisavos de final el 29 de junio. Los demás se realizarán los días 14, 20 y 24 del mismo mes.

Mientras el estadio Azteca será el escenario de cinco encuentros, los cuales se efectuarán en las siguientes fechas: 11, 17, 24 (fase de grupos) y 30 (dieciseisavos) de junio, así como el 5 de julio (octavos).

Asimismo, la FIFA publicó la primera edición de los Campos base de los equipos para la Copa Mundial 2026, donde incluyó las instalaciones de Chivas Verde Valle (Guadalajara), el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol (Ciudad de México), La Nueva Casa del Futbol (Toluca) y el Centro de Entrenamiento de Rayados (Monterrey), y por el momento dejó fuera los sitios de entrenamiento del América, Cruz Azul y Pumas.

El folleto proporciona a los equipos múltiples opciones para considerar en su selección final, la cual presentarán después del sorteo final para la Copa Mundial 2026. Se anticipa que dicho sorteo se llevará a cabo a finales de 2025, revelando las zonas geográficas en las que los equipos jugarán sus partidos de la fase de grupos, lo que guiará aún más sus decisiones respecto de las ubicaciones de sus respectivos campos base, señaló la FIFA en su comunicado.

Además, se informó que algunas ciudades que no albergarán partidos de la justa mundialista tendrán la oportunidad de ser la sede de una de las 48 selecciones participantes.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *