CANCÚN.- Carlos Alejandro Moreno Sanen, especialista en bienes raíces y director de Invertikal Developers, te presenta la guía sobre lo que tienes saber para invertir en bienes raíces, sin perder lo tienes.
Invertir en bienes raíces se ha convertido en una de las formas más conocidas de conseguir libertad financiera. Este puede ser un tema amplio y difícil de abordar para los principiantes de este sector. Por esto, Carlos Alejandro Moreno Sanen te dice la mejor manera de empezar.
Las inversiones no deben ser un juego de azar, ni mucho menos un destino sin definir. En la medida que fijes metas, será más sencillo encontrar acciones y rutas para llegar a ellas.
Invertir requiere de capital, no hay otra manera de hacerlo. Ya sea que cuentes con fondos suficientes o que solicites financiamiento, es importante saber hasta dónde puedes endeudarte y controlar las emociones.
Uno de los errores más comunes que cometen algunos inversionistas en bienes raíces es comprar una vivienda como si fueran ellos quienes la van a habitar, buscan características que a ellos les interesan y se les olvida que no serán los que habitarán el lugar.
¿Por qué es un error? Adquieren viviendas bellísimas, pero que no se rentan y mensualmente pierden dinero en mantenimiento y en gastos de promoción.
Lo ideal es invertir en apartamentos, viviendas, terrenos o proyectos con alta demanda. Para esto, investiga en dónde quiere vivir la mayoría de la gente.
Es sorprendente la cantidad de empresas fantasma o con nula experiencia en el campo, que año tras año generan pérdidas a inversionistas novatos.
Antes de poner tu dinero y tus planes en una empresa de bienes raíces, asegúrate de conocer su trayectoria, experiencia y reputación. No tengas miedo de preguntar, después de todo, tu patrimonio dependerá de qué tan profesional sea la inmobiliaria. Compara, pide opiniones y, cuando estés listo, da el siguiente paso.
Algunas personas lo llaman “cultura de pago sólida”. Toda persona que invierte, lo hace porque quiere que su dinero crezca.
Es contraproducente invertir en un proyecto productivo y que todo tu dinero se pierda por una mala administración. Sé consciente de tus ingresos y egresos y trabaja en equilibrarlos.
Desde Zinapécuaro, Michoacán, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a Cosechando Soberanía,…
TULUM.- Tulum es sede de la reunión entre gobierno federal, estatal, senadores, diputados y secretarios…
YUCATÁN.- Tras la declaración de Sisal como “Pueblo Mágico” en 2020, los proyectos inmobiliarios y…
-Se informó que Tulum será base de operaciones de Mexicana, en agosto comienza la comercialización…
ISLA MUJERES.- Con el propósito de recaudar fondos a beneficio de las Casas del Adulto…
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud de México ha confirmado el primer caso de…
Esta web usa cookies.