• 15/06/2024
  • Cancún, Quintana Roo, México

Suspenden clases en Nuevo León por calor extremo

Suspenden clases en Nuevo León por calor extremo

NUEVO LEÓN.- La tercera ola de calor comenzó el lunes en México, así que las temperaturas superiores de 40, 45 grados o incluso más, están previstos para los próximos días en todos los estados del país, por lo que en Nuevo León, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha indicado la suspensión de clases usando las tardes sean de calor extremo.

La SEP envió un comunicado en el que, a detalle, indicó cuáles serán los horarios y cuándo se suspenderán las clases en los días en las que las temperaturas dejen calor intenso.

Con el fin de reforzar las acciones sobre el cuidado de la salud, la Secretaría de Educación Pública ha implementado reducir las jornadas escolares para los estudiantes del turno matutino, y la suspensión de clases para los estudiantes de preescolar y de primero, segundo y tercer grado.

Cuando la temperatura supere los 40 grados, se reducirá la jornada escolar a las 11:00 horas en el turno matutino.

La SEP señala que cuando el termómetro marque o supere 40 grados, se suspenderán las clases para las escuelas de preescolar, primero, segundo y tercero de primaria del turno vespertino.

Siin embargo, para ellos, los estudiantes del turno vespertino, las clases de ese día serán a distancia.

“En el turno vespertino las escuelas de preescolar y primaria baja (primero a tercer grado) no asistirán a clases y recibirán apoyo escolar a distancia”.
SEP pide resguardar a niños con alguna “condición de salud”

En el comunicado, la Secretaría de Educación Pública en Nuevo León ha pedido a los papás quienes tienen hijas o hijos con alguna “pre condición de salud”, los resguarden en sus casas y no los expongan a las condiciones meteorológicas extremas.

​Finalmente, la SEP reiteró que tiene el compromiso de implementar las acciones necesarias para proteger y garantizar la salud de las y los niños y adolescentes, además, pide a los padres de familia mantenerse informado sobre las recomedaciones dadas por la Secretaría de Salud y de Protección Civil.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *